En la EESPP Monterrico, el Área de Calidad se instaló oficialmente en el 2008 con el nombre de Comisión de autoevaluación, a partir de una decisión concertada de la Dirección General, personal directivo, docentes y administrativos. La finalidad fue impulsar la mejora permanente de los procesos formativos y administrativos de la institución para lograr la acreditación institucional promovida por el SINEACE. En ese sentido estuvo conformada por miembros elegidos democráticamente y con representatividad de docentes, y administrativos (RD N° 0552 – 2008).
En el 2009 se reconstituye la Comisión Central de Autoevaluación incorporando como miembros además de docentes y administrativos a representantes de los estudiantes (RD N° 0414 -2009).
A partir del 2012 hasta el 2020 la comisión antes mencionada pasó a denominarse Comité de Calidad, integrada por directivos, representantes tanto de los docentes de las diversas instancias académicas, como de los estudiantes y el personal administrativo (RD N°0092-2020-IPNM-DG).
En el 2021 con RD N° 0137-2021-EESPPM-DG, la comisión antes mencionada pasa a denominarse Área de Calidad, integrada por Dirección general, jefes de Unidades / Áreas y Coordinadoras académicas de los 07 Programas de estudio de la EESPP Monterrico.
De acuerdo con el Reglamento Institucional -RI- vigente al 2024, el Área de Calidad forma parte de los dos órganos de asesoramiento de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Se precisa que es “responsable del aseguramiento de la calidad del servicio académico y administrativo institucional y depende de la Dirección General” (Art.22°)
De acuerdo con el artículo 23°, son funciones del Área de Calidad:
Artículo 24°. – El Área de Calidad estará a cargo de un/a Coordinador/a. Este puesto deberá ser desempeñado por un docente ubicado en cualquier categoría de la CPD y tener el grado de maestría con régimen de dedicación a tiempo completo.
En el marco de la Acreditación
Cabe indicar que durante el periodo de vigencia de los procesos de acreditación el Comité de Calidad, hoy Área de Calidad, realiza el seguimiento interno a los procesos de mejora y sostenibilidad de la calidad. De igual manera, monitorea sistematiza y elabora los informes de seguimiento pos acreditación de los 07 Programas de estudio para verificar el mantenimiento del logro de los estándares y la institucionalización de la mejora continua de la calidad que se remiten anualmente al SINEACE.
En octubre de 2020, se realizó el monitoreo virtual de seguimiento pos acreditación de los 07 Programas de estudio para verificar el mantenimiento del logro de los estándares y la institucionalización de la mejora continua de la calidad (OFICIO N° 000675-2020-SINEACE/P-DEA-IEES). Previo a ello, se remitió al SINEACE los informes de seguimiento de los 07 Programas de estudio.
En el 2021, el monitoreo virtual de seguimiento pos acreditación de los 07 Programas de estudio para verificar el mantenimiento del logro de los estándares y la institucionalización de la mejora continua de la calidad, se realizó los días 06 y 07 de octubre.
ACREDITACIÓN: PROCESO FORMATIVO CONTINUO PARA LA ESCUELA MONTERRICO
La acreditación implica un proceso educativo, de formación interna para todos los miembros de la institución: directivos, docentes, estudiantes, administrativos.
La experiencia nos indica que conlleva una acción reflexiva y propositiva sobre cómo, por qué, para qué se realizan las acciones que traducen el servicio institucional. Además, implica monitorear, evaluar, verificar la lógica seguida para cambiar o sostener las mejoras de las prácticas pedagógicas y de gestión.
La acreditación favorece la autorreflexión sobre la calidad educativa, la calidad del desempeño, el logro de aprendizajes y los resultados alcanzados en creciente espiral.
Resulta ser un giro hacia la mejora y calidad, cuando se ha realizado de manera consciente. Un proceso de esta naturaleza transforma la cultura organizacional, la gestión, los bienes y servicios que se ofrece desde la institución.
Los cambios auténticos se producen en las prácticas, en los modos de hacer o de servir de los agentes que brindan o alcanzan el servicio. Trascienden la exigencia normativa y documentaria.
Así mismo, se incorpora como aprendizaje en el currículo de Formación Inicial Docente FID de los estudiantes, pues vivencian, analizan, recrean y amplían lo que supone el derecho a la educación con calidad. Se puede desarrollar un aprendizaje que resulta ampliamente significativo para el presente y el futuro desarrollo del quehacer profesional del docente formador y de la educación en general de los estudiantes de FID.
Por ello, tenemos que hacer mayor incidencia en involucrar a los estudiantes en el proceso de acreditación para que no solo participen resolviendo encuestas o instrumentos, sino también, planteando alternativas y compromisos con su propia mejora personal, académica.
Coordinadora: Dany Marisol BRICEÑO VELA
Asistente técnica administrativa: Ruth Medalith DELGADO FLORES
E-mail del área: comitedecalidad@monterrico.edu.pe
NOMBRES Y APELLIDOS | CARGO |
---|---|
Hna. Livia Gladys MARIÑO VARGAS | Directora General, quien preside |
Dany Marisol BRICEÑO VELA | Coordinadora del Área de Calidad |
Flor de María MARÍN ALIAGA | Jefe de la Unidad Académica |
Eliana del Pilar VÍLCHEZ VITTERY | Jefe del Área de Administración |
Amarildo RICCI BRAVO | Jefe del Área de Planificación y Presupuesto |
Javier ARÉVALO SATTLER | Coordinador del Equipo de Administración de Personal |
María Isabel CARRIÓN PRUDENCIO | Coordinadora Académica |
María Mercedes VARGAS MACASSI | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Educación Inicial |
Teresa Rosa UGARTE PAZ | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Educación Primaria |
Donata MACEDO RAMOS | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Ciencia y Tecnología |
Mercedes Josefina RAMOS VERA | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Matemática |
Pilar VALDERRAMA SILVA | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Ciudadanía y Ciencias Sociales |
Lilian del Pilar LOAYZA URCIA | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Comunicación |
Magaly del Rosario RÚAS QUARTARA | Coordinadora Académica del Programa de Estudios de Idiomas – Inglés |
Elena CARRANZA GÁLVEZ | Docente nombrada |
RD N° 0137-2021-EESPPM-DG
Se comunica la suspensión del servicio correspondiente al CAMPUS-VIRTUAL, con la finalidad de realizar actividades técnicas de mantenimiento, por lo que, el servicio será paralizado según el siguiente detalle:
Suspensión del Servicio de Campus Virtual:
Inicia: Martes 26 de Setiembre de 2023
Hora: 08:00 pm
Reinicio del Servicio de Campus Virtual: Día Lunes 02 de octubre de 2023
Hora: 06:00 am
Herramientas de accesibilidad